Entradas populares

lunes, 9 de mayo de 2011

Revolución de Mayo

Próceres de la Independencia nacional; formaban parte de este grupo, oficiales, civiles y clérigos. Entre los oficiales del ejército figuran: Pedro Juan Caballero, Juan Bautista Rivarola, Vicente Ignacio Iturbe, Mauricio Jóse Troche, Antonio Tomás Yegros, Fulgencio Yegros.
Civiles: Juan Francisco Recalde, los hermanos Martínez Sáenz, Mariano Antonio Molas, Fernando de la Mora y Juana María de Lara Vda de Bedoya.
Los Clérigos: José Agustín Molas, Francisco Javier Bogarín y Fernando de la Mora.
"La Revolución no iba a concretarse por medio de un golpe cuartelero, sino mediante una marcha sobre la capital asuncena. Yegros se sublevaría en Itapúa; Cabañas movilizaría tropas en las Cordilleras y reunidos ambos, marcharían sobre Asunción. Al mismo tiempo que en Itapúa, la revolución estallaría en Corrientes, ciudad ocupada por las fuerzas paraguayas al mando del Comandante Blas José de Rosas".

Después del movimiento de 1.810, en Buenos Aires la junta constituida entonces envió una misión diplomática al Paraguay, con el propósito de anexarlo, y visto el fracaso de ella, fue enviada una misión militar, dirigida por Manuel Belgrano, que sostuvo dos encuentros con las tropas paraguayas: uno en Paraguarí y otro en Tacuary; en ambas batallas fueron vencidos los argentinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario